ENTREVISTA A LA JOVEN ABOGACÍA SOBRE EL TURNO DE OFICIO
“Un derecho existe si hay un letrado/a del Turno de oficio que lo defiende.” Jorge Piedrafita Puig (Federación Aragonesa de Abogados Jóvenes).
1.- ¿Cuánto tiempo llevas adscrito al Turno de Oficio?
Dos años y medio.
2- ¿Cuál fue el motivo por el que decidiste inscribirte en el Turno de Oficio?
El convencimiento de que un derecho solo existe como tal, si hay un letrado/a que lo defiende y lo garantiza, especialmente en el caso de los más vulnerables.
3.- ¿Qué significa para ti el Turno de Oficio?
Para mí significa tener la oportunidad de garantizar el derecho a la defensa y preservar los derechos de aquellas personas que no conocen un letrado/a o que no disponen de recursos suficientes, que normalmente suelen ser los más desvalidos.
4.- ¿Cuál fue el encargo profesional que realizaste bajo el mandato del Turno de Oficio con mayor repercusión o interés profesional para ti?
Asistir a una víctima de violencia de género que había sido agredida por el hijo del “cacique” del pueblo. Fue muy estimulante conseguir una condena y un resarcimiento justo para la víctima y demostrar que todos somos iguales ante la ley con independencia de nuestro origen.
5.- ¿Te has encontrado con alguna dificultad a la hora de llevar a cabo el Turno de Oficio?
Muchas, derivadas de la falta de recursos que pone la administración para la prestación del servicio que implica falta de letrados y turnos de guardia más prolongados, así como una tremenda carga burocrática y de papeleo para que se reconozca al defendido/a el derecho a la asistencia jurídica gratuita.
6.- ¿Qué destacarías del Turno de Oficio?
Destacaría que ha sido y es una experiencia que te lleva directamente a la realidad social y te permite tener un conocimiento directo de la realidad judicial de base y entrenarte para dar una respuesta jurídica integral con escasez de medios y tiempo.
Comentarios recientes